La EABA (Asociación Europea de Biomasa de Microalgas) es la encargada de organizar Algaeurope, el Congreso referencia a nivel europeo para el sector de las microalgas, que se celebra esta año en la localidad italiana de Roma.
Nuestra compañera María Álvarez, de Neoalgae, impartía el pasado día 14 de diciembre una charla en dicho Congreso, presentando el Proyecto a todos los asistentes, y dando a conocer avances y objetivos. Gracias a la EABA por la oportunidad de mostrar nuestro trabajo.
Tecnicos de la empresa CAÑAMO VALLEY visitaron las instalaciones de NEOALGAE para conocer de cerca el proyecto LIFE ALGARBBE y sus avnces y resultados.
El cáñamo industrial es una variedad de cannabis que cuenta con infinidad de aplicaciones, desde el sector textil, la construcción, alimentación, cosmética o parafarmacia. Esta empresa se hacentrado en la alimentación, por sus múltiples propiedades y beneficios para salud, tanto de las personas como de los animales y la propia tierra. Asturias cuenta con un clima perfecto para este tipo de cultivo, primaveras húmedas y veranos nunca demasiado secos. La empresa quiere buscar sinergias con el proyecto, no solo a traves de la aplicación en el cultivo del cáñamo de los bioestimulantes producidos durante el proyecto, sino un posible uso del cañamo para evitar el uso de plaguicidas y pesticidas naturles, en linea con los objetivos del proyecto, dado que esta planta parece tener buenas propiedades biocidas.
En este enlace se puede acceder a la charla que dió NEOALGAE sobre fertilizantes a partir de microalgas y en la que se habló del Proyecto LIFEALGARBBE. Esta charla se enmarca dentro de las actividades de networking que desde el proyecto llevamos a cabo con otros proyectos, en este caso con el proyecto Grupo Operativo MICOALGA-FEED, organizadores del evento
El jueves 9 de junio, Neoalgae da una charla en la que hablará de los nuevos fertilizantes y bioestimulantes a partir de microalgas, haciendo especial hincapié en el proyecto Proyecto LIFE Algar-BBE financiado por el LIFE Programme. Esta charla se enmarca dentro de las actividades de networking que desde el proyecto llevamos a cabo con otros proyectos, en este caso con el proyecto Grupo Operativo MICOALGA-FEED
Inscripciones gratuitas: https://lnkd.in/emY7iAfv
Web del evento: https://lnkd.in/eXdPKJkj
De la mano de NEOALGAE, el proyecto LIFE ALGARBBE participó en AGROPEC (35 Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras), que tuvo lugar en Gijón del 24 al 26 de Septiembre de 2021, con un Stand gracias a la ayuda del Ayuntamiento de Gijón y de Gijón Impulsa. Durante toda la feria NEOALGAE tuvo la ocasion de seguir explicar el proyecto, asi como el programa LIFE de la Unión Europea a todos los asistentes, tanto profesionales como no profesionales y pudo llevar a cabo distintas encuestas correspondientes a las actividades de la Accion Estudio del Impacto Socioeconómico. Esta actividad continua con la iniciada en Agosto con la Feria de Muestras y complementa la actividad de difusión del proyecto
De la mano de NEOALGAE, el proyecto LIFE ALGARBBE participó en la 64ª Edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias, que tuvo lugar en Gijón del 7 al 22 de Agosto de 2021, con un Stand gracias a la ayuda del Ayuntamiento de Gijón y de Gijón Impulsa. Durante toda la feria NEOALGAE tuvo la ocasion de explicar el proyecto, asi como el programa LIFE de la Unión Europea a todos los asistentes, tanto profesionales como no profesionales y pudo llevar a cabo distintas encuestas correspondientes a las actividades de la Accion Estudio del Impacto Socioeconómico. En esta foto pudimos contar con la Alcadesa de Gijon Dña. Ana González.
NEOALGAE explica en que consiste el proyecto ALGARBBE (financiado por instrumento financiero LIFE de la Unión Europea bajo el contrato LIFE18 ENV/ES/000518) sobre el desarrollo de nuevos bioestimulantes con efecto biocida a partir de microalgas y plantas aromáticas para reducir el uso de químicos agrícolas
RETEMA, Revista Técnica de Medio Ambiente es la primera publicación en editarse en España sobre la industria medioambiental. Con una trayectoria de más de 30 años es una de las publicaciones técnicas líder en España. Debido a su dilatada experiencia y trayectoria, RETEMA es una publicación muy valorada y consultada por los técnicos y profesionales de las entidades relacionadas con la industria del Medio Ambiente en España y Latinoamérica. En en el numero 229 de Marzo-Abril se incluye un reportaje sobre el proyecto en el que se cuentan los detalles y últimos avances conseguidos
En el Newsletter del mes de abril del proyecto, explicamos con más detalle como se lleva a cabo el primer paso de todo el proceso: el cultivo de microalgas
En Descubriendo la Sostenibilidad, el podcast creado por el El Bien Social, entrevistan a María Álvarez, que explica a fondo el Proyecto Algar BBE, abordando la problemática actual y los resultados especiales.
La plantilla femenina de Neoalgae muestra la bandera del Programa Life con motivo del Día de la Mujer en su edición de 2021.
La primera semana de marzo, parte del equipo tecnico de NEOALGAE del proyecto LIFE ALGARBBE ha estado de viaje comercial en Colombia. Han tenido la oportunidad de relacionarse con distintas empresas agricolas (tanto productores como distribuidores de insumos) a las que han presentado el proyecto y han podido discutir con ellas tanto aspectos técnicos como legislativos. Es muy importante la interacción con las distintas partes implicadas del sector, ya que nos permite conocer de primera mano el mercado y tener en cuenta las necesidades que debemos trasladar a nuestros desarrollos técnicos.
Explicación sobre los antecedentes y los resultados esperados del proyecto Algar-BBE del programa LIFE de la Unión Europea.
NEOALGAE participa en el numero 2 de la REVISTA CRISTASA con un articulo en el que explica el proyecto LIFE ALGARBBE. La revista CRISTASA es el medio de difusion tanto en papel como digital de una iniciativa del ayuntamiento de Gijón para impulsar a los emprendedores. Es una comunidad que fomenta la creatividad y la innovación entre la ciudadanía generando un marco para la interacción y el intercambio de ideas y conocimientos
https://comunidadcristasa.files.wordpress.com/2020/12/revista-cristasa02.pdf
El co-CEO de NEOALGAE, Ignacio Albert, habla sobre la economía azul y la sostenibilidad y como nuestro proyecto LIFE ALGARBBE contribuye a esos dos aspectos en este artículo de Conecta Industria
Maria Alvarez, responsable del área de proyectos de NEOALGAE expone como nuestro proyecto LIFE ALGARBBE está alineado con la revolucion verde que lidera Europa, que aspira a convertirse en 2050 en el primer continente climáticamente neutro gracias al «Green Deal». En el artículo muestra tres proyectos pioneros en España puestos en marcha gracias a la ayuda comunitaria del programa LIFE
NEOALGAE ha tenido la oportunidad de explicar el proyecto ALGARBBE en el numero de septiembre de la revista CONECTA INDUSTRIA. Se trata de un canal de análisis y comunicación para conectar agentes y habilitadores sectoriales; es decir, para enlazar personas, empresas y entidades que desarrollan su actividad en la industria asturiana. Puedes consultar el numero completo aqui:
https://www.conectaindustria.es/000644/edicion-8-octubre-2019
Y el articulo referido al proyecto ALGARBBE está disponible para descargar en el siguiente enlace
Ya disponible el Notice Board del proyecto, con toda la información relativa a actividades, objetivos y socios del mismo.
Miembros del personal del Lycée agricole de la côte basque, de Francia, tuvieron ocasión de visitar las instalaciones de Neoalgae y conocer todos los detalles del Proyecto LIFE.
En la central térmica de Carboneras (Almería), propiedad de Endesa, se cultivan las microalgas con las que llevar a cabo los ensayos del Proyecto.
Desde el podcast titulado El Bien Social entrevistaban a Fidel Delgado, de Neoalgae, se repasan distintos aspectos de la Economía Circular, incluyendo el Proyecto Algar BBE.
Primera edición del newsletter informativo del proyecto, donde semanalmente repasaremos avances y devenires del mismo.
En este caso toca repasar los objetivos, explicando qué se busca conseguir.
Alumnos del Colegio San Miguel, de Gijón, visitaba las instalaciones de Neoalgae el pasado 18 de febrero.
Lo hacían con la intención de conocer el Proyecto Algar BBE y aprender más acerca de la Economía Circular.
La edición 2019 de la feria Biocultura Madrid se celebraba durante el mes de Noviembre en IFEMA.
La presencia de Neoalgae sirvió para la presentación del Proyecto Algar BBE y el fomento del Programa LIFE.
El 31 de enero arrancaba la edición 2020 de los Desayunos Tecnológicos, organizados por el Ayuntamiento de Gijón, a través de Impulsa.
Neoalgae aprovechaba la ocasión para presentar sus proyectos de futuro, incluyendo el Algar BBE Life.
Disponible en PDF el folleto explicativo del proyecto, con toda la información sobre acciones, objetivos y socios.
El proyecto LIFE ALGAR-BBE (microALGae with ARomatic plants as Biostimulants with Biocide Effect) cuenta con la participación de Neoalgar, Endesa, y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura CTAEX. Con una duración de 4 años y un presupuesto global de 1.276.642 € (de los cuales 700.671 EU están financiados por el Programa LIFE de la Unión Europea), el proyecto abordará los daños causados por los pesticidas utilizados en la agricultura. Para ello desarrollará 3 formulados de bioestimulantes a partir de microalgas y otros residuos vegetales y con efecto biocida aportado por extractos de plantas aromáticas, que serán utilizados como medio de defensa fitosanitaria en los cultivos de tomate de industria y maíz.
El pasado 24 de septiembre de 2019 se celebraba en Gijón la reunión de inicio del proyecto Life entre los miembros de Neoalgae, Endesa y CTAEX. Sirvió sobre todo para poner en común objetivos y plazos del mismo.
El pasado 24 de septiembre de 2019 se celebraba en Gijón la reunión de inicio del proyecto Life entre los miembros de Neoalgae, Endesa y CTAEX. Sirvió sobre todo para poner en común objetivos y plazos del mismo.
El pasado 24 de septiembre de 2019 se celebraba en Gijón la reunión de inicio del proyecto Life entre los miembros de Neoalgae, Endesa y CTAEX. Sirvió sobre todo para poner en común objetivos y plazos del mismo.
En el Newsletter del mes de abril del proyecto, explicamos con más detalle como se lleva a cabo el primer paso de todo el proceso: el cultivo de microalgas
En Descubriendo la Sostenibilidad, el podcast creado por el El Bien Social, entrevistan a María Álvarez, que explica a fondo el Proyecto Algar BBE, abordando la problemática actual y los resultados especiales.
La plantilla femenina de Neoalgae muestra la bandera del Programa Life con motivo del Día de la Mujer en su edición de 2021.
La primera semana de marzo, parte del equipo tecnico de NEOALGAE del proyecto LIFE ALGARBBE ha estado de viaje comercial en Colombia. Han tenido la oportunidad de relacionarse con distintas empresas agricolas (tanto productores como distribuidores de insumos) a las que han presentado el proyecto y han podido discutir con ellas tanto aspectos técnicos como legislativos. Es muy importante la interacción con las distintas partes implicadas del sector, ya que nos permite conocer de primera mano el mercado y tener en cuenta las necesidades que debemos trasladar a nuestros desarrollos técnicos.
Explicación sobre los antecedentes y los resultados esperados del proyecto Algar-BBE del programa LIFE de la Unión Europea.
NEOALGAE participa en el numero 2 de la REVISTA CRISTASA con un articulo en el que explica el proyecto LIFE ALGARBBE. La revista CRISTASA es el medio de difusion tanto en papel como digital de una iniciativa del ayuntamiento de Gijón para impulsar a los emprendedores. Es una comunidad que fomenta la creatividad y la innovación entre la ciudadanía generando un marco para la interacción y el intercambio de ideas y conocimientos
https://comunidadcristasa.files.wordpress.com/2020/12/revista-cristasa02.pdf
El co-CEO de NEOALGAE, Ignacio Albert, habla sobre la economía azul y la sostenibilidad y como nuestro proyecto LIFE ALGARBBE contribuye a esos dos aspectos en este artículo de Conecta Industria
Maria Alvarez, responsable del área de proyectos de NEOALGAE expone como nuestro proyecto LIFE ALGARBBE está alineado con la revolucion verde que lidera Europa, que aspira a convertirse en 2050 en el primer continente climáticamente neutro gracias al «Green Deal». En el artículo muestra tres proyectos pioneros en España puestos en marcha gracias a la ayuda comunitaria del programa LIFE
NEOALGAE ha tenido la oportunidad de explicar el proyecto ALGARBBE en el numero de septiembre de la revista CONECTA INDUSTRIA. Se trata de un canal de análisis y comunicación para conectar agentes y habilitadores sectoriales; es decir, para enlazar personas, empresas y entidades que desarrollan su actividad en la industria asturiana. Puedes consultar el numero completo aqui:
https://www.conectaindustria.es/000644/edicion-8-octubre-2019
Y el articulo referido al proyecto ALGARBBE está disponible para descargar en el siguiente enlace
Ya disponible el Notice Board del proyecto, con toda la información relativa a actividades, objetivos y socios del mismo.
Miembros del personal del Lycée agricole de la côte basque, de Francia, tuvieron ocasión de visitar las instalaciones de Neoalgae y conocer todos los detalles del Proyecto LIFE.
En la central térmica de Carboneras (Almería), propiedad de Endesa, se cultivan las microalgas con las que llevar a cabo los ensayos del Proyecto.
Desde el podcast titulado El Bien Social entrevistaban a Fidel Delgado, de Neoalgae, se repasan distintos aspectos de la Economía Circular, incluyendo el Proyecto Algar BBE.
Primera edición del newsletter informativo del proyecto, donde semanalmente repasaremos avances y devenires del mismo.
En este caso toca repasar los objetivos, explicando qué se busca conseguir.
Alumnos del Colegio San Miguel, de Gijón, visitaba las instalaciones de Neoalgae el pasado 18 de febrero.
Lo hacían con la intención de conocer el Proyecto Algar BBE y aprender más acerca de la Economía Circular.
La edición 2019 de la feria Biocultura Madrid se celebraba durante el mes de Noviembre en IFEMA.
La presencia de Neoalgae sirvió para la presentación del Proyecto Algar BBE y el fomento del Programa LIFE.
El 31 de enero arrancaba la edición 2020 de los Desayunos Tecnológicos, organizados por el Ayuntamiento de Gijón, a través de Impulsa.
Neoalgae aprovechaba la ocasión para presentar sus proyectos de futuro, incluyendo el Algar BBE Life.
Disponible en PDF el folleto explicativo del proyecto, con toda la información sobre acciones, objetivos y socios.
El proyecto LIFE ALGAR-BBE (microALGae with ARomatic plants as Biostimulants with Biocide Effect) cuenta con la participación de Neoalgar, Endesa, y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura CTAEX. Con una duración de 4 años y un presupuesto global de 1.276.642 € (de los cuales 700.671 EU están financiados por el Programa LIFE de la Unión Europea), el proyecto abordará los daños causados por los pesticidas utilizados en la agricultura. Para ello desarrollará 3 formulados de bioestimulantes a partir de microalgas y otros residuos vegetales y con efecto biocida aportado por extractos de plantas aromáticas, que serán utilizados como medio de defensa fitosanitaria en los cultivos de tomate de industria y maíz.
El pasado 24 de septiembre de 2019 se celebraba en Gijón la reunión de inicio del proyecto Life entre los miembros de Neoalgae, Endesa y CTAEX. Sirvió sobre todo para poner en común objetivos y plazos del mismo.
El pasado 24 de septiembre de 2019 se celebraba en Gijón la reunión de inicio del proyecto Life entre los miembros de Neoalgae, Endesa y CTAEX. Sirvió sobre todo para poner en común objetivos y plazos del mismo.
El pasado 24 de septiembre de 2019 se celebraba en Gijón la reunión de inicio del proyecto Life entre los miembros de Neoalgae, Endesa y CTAEX. Sirvió sobre todo para poner en común objetivos y plazos del mismo.
En el Newsletter del mes de abril del proyecto, explicamos con más detalle como se lleva a cabo el primer paso de todo el proceso: el cultivo de microalgas
En Descubriendo la Sostenibilidad, el podcast creado por el El Bien Social, entrevistan a María Álvarez, que explica a fondo el Proyecto Algar BBE, abordando la problemática actual y los resultados especiales.
La plantilla femenina de Neoalgae muestra la bandera del Programa Life con motivo del Día de la Mujer en su edición de 2021.
La primera semana de marzo, parte del equipo tecnico de NEOALGAE del proyecto LIFE ALGARBBE ha estado de viaje comercial en Colombia. Han tenido la oportunidad de relacionarse con distintas empresas agricolas (tanto productores como distribuidores de insumos) a las que han presentado el proyecto y han podido discutir con ellas tanto aspectos técnicos como legislativos. Es muy importante la interacción con las distintas partes implicadas del sector, ya que nos permite conocer de primera mano el mercado y tener en cuenta las necesidades que debemos trasladar a nuestros desarrollos técnicos.
Explicación sobre los antecedentes y los resultados esperados del proyecto Algar-BBE del programa LIFE de la Unión Europea.
NEOALGAE participa en el numero 2 de la REVISTA CRISTASA con un articulo en el que explica el proyecto LIFE ALGARBBE. La revista CRISTASA es el medio de difusion tanto en papel como digital de una iniciativa del ayuntamiento de Gijón para impulsar a los emprendedores. Es una comunidad que fomenta la creatividad y la innovación entre la ciudadanía generando un marco para la interacción y el intercambio de ideas y conocimientos
https://comunidadcristasa.files.wordpress.com/2020/12/revista-cristasa02.pdf
El co-CEO de NEOALGAE, Ignacio Albert, habla sobre la economía azul y la sostenibilidad y como nuestro proyecto LIFE ALGARBBE contribuye a esos dos aspectos en este artículo de Conecta Industria
Maria Alvarez, responsable del área de proyectos de NEOALGAE expone como nuestro proyecto LIFE ALGARBBE está alineado con la revolucion verde que lidera Europa, que aspira a convertirse en 2050 en el primer continente climáticamente neutro gracias al «Green Deal». En el artículo muestra tres proyectos pioneros en España puestos en marcha gracias a la ayuda comunitaria del programa LIFE
NEOALGAE ha tenido la oportunidad de explicar el proyecto ALGARBBE en el numero de septiembre de la revista CONECTA INDUSTRIA. Se trata de un canal de análisis y comunicación para conectar agentes y habilitadores sectoriales; es decir, para enlazar personas, empresas y entidades que desarrollan su actividad en la industria asturiana. Puedes consultar el numero completo aqui:
https://www.conectaindustria.es/000644/edicion-8-octubre-2019
Y el articulo referido al proyecto ALGARBBE está disponible para descargar en el siguiente enlace
Ya disponible el Notice Board del proyecto, con toda la información relativa a actividades, objetivos y socios del mismo.
Miembros del personal del Lycée agricole de la côte basque, de Francia, tuvieron ocasión de visitar las instalaciones de Neoalgae y conocer todos los detalles del Proyecto LIFE.
En la central térmica de Carboneras (Almería), propiedad de Endesa, se cultivan las microalgas con las que llevar a cabo los ensayos del Proyecto.
Desde el podcast titulado El Bien Social entrevistaban a Fidel Delgado, de Neoalgae, se repasan distintos aspectos de la Economía Circular, incluyendo el Proyecto Algar BBE.
Primera edición del newsletter informativo del proyecto, donde semanalmente repasaremos avances y devenires del mismo.
En este caso toca repasar los objetivos, explicando qué se busca conseguir.
Alumnos del Colegio San Miguel, de Gijón, visitaba las instalaciones de Neoalgae el pasado 18 de febrero.
Lo hacían con la intención de conocer el Proyecto Algar BBE y aprender más acerca de la Economía Circular.
La edición 2019 de la feria Biocultura Madrid se celebraba durante el mes de Noviembre en IFEMA.
La presencia de Neoalgae sirvió para la presentación del Proyecto Algar BBE y el fomento del Programa LIFE.
El 31 de enero arrancaba la edición 2020 de los Desayunos Tecnológicos, organizados por el Ayuntamiento de Gijón, a través de Impulsa.
Neoalgae aprovechaba la ocasión para presentar sus proyectos de futuro, incluyendo el Algar BBE Life.
Disponible en PDF el folleto explicativo del proyecto, con toda la información sobre acciones, objetivos y socios.
El proyecto LIFE ALGAR-BBE (microALGae with ARomatic plants as Biostimulants with Biocide Effect) cuenta con la participación de Neoalgar, Endesa, y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura CTAEX. Con una duración de 4 años y un presupuesto global de 1.276.642 € (de los cuales 700.671 EU están financiados por el Programa LIFE de la Unión Europea), el proyecto abordará los daños causados por los pesticidas utilizados en la agricultura. Para ello desarrollará 3 formulados de bioestimulantes a partir de microalgas y otros residuos vegetales y con efecto biocida aportado por extractos de plantas aromáticas, que serán utilizados como medio de defensa fitosanitaria en los cultivos de tomate de industria y maíz.
El pasado 24 de septiembre de 2019 se celebraba en Gijón la reunión de inicio del proyecto Life entre los miembros de Neoalgae, Endesa y CTAEX. Sirvió sobre todo para poner en común objetivos y plazos del mismo.
El pasado 24 de septiembre de 2019 se celebraba en Gijón la reunión de inicio del proyecto Life entre los miembros de Neoalgae, Endesa y CTAEX. Sirvió sobre todo para poner en común objetivos y plazos del mismo.
El pasado 24 de septiembre de 2019 se celebraba en Gijón la reunión de inicio del proyecto Life entre los miembros de Neoalgae, Endesa y CTAEX. Sirvió sobre todo para poner en común objetivos y plazos del mismo.
Esta mañana @neoalgae participó en la jornada Horizonte Europa organizada por @FADE_COMUNICA con @FICYT y @CDTI_innovacion sobre participacion en proyectos Europeos y nuestro @algarBBElife del @LIFEprogramme no podía faltar... #sostenibilidad #bioestimulantes @Endesa @CTAEX_CIT
2